Cómo elegir un desagüe para la bañera

Jerónimo, Electricista
129 fichas consejoUna válvula de desagüe garantiza que el agua que sale de la bañera pase a la red de evacuación. Compuesto por tapón, sifón y juntas, va conectado a la tubería de PVC y cuenta con un sistema de vaciado con obturador -tapón de cadena, clic o válvula-. También cuenta con un rebosadero que evita desbordamientos.
Características importantes
- Diámetro
- Sumidero
- Rebosadero
- Tipo de cierre
Por qué debes equipar tu bañera con un desagüe

Además, si se te olvida cortar el agua cuando preparas tu baño, el desagüe también debe ir equipado con un rebosadero para no inundar tu casa. Un buen desagüe cumple todos estos criterios.
Elementos de un sistema de vaciado de bañeras
Sumidero
El sumidero es el elemento visible en el fondo de la bañera. El sumidero une la bañera con el sifón (colocado justo debajo). El sumidero se monta con unas juntas y en la mayoría de los casos, el montaje se realiza enroscándolo.
Sifón
El sifón tiene dos funciones: la primera es atrapar los materiales y los desechos que pueden haber caído en la bañera, evitando así que penetren en las tuberías y el segundo es evitar, mediante el nivel del agua, que los malos olores de las tuberías suban hasta el baño.
Obturador
A menudo se trata de un sistema de válvula que cierra o no el desagüe, lo que permitirá llenar o vaciar la bañera. Se maneja con un pomo o una polea, con el que controla un cable o una varilla que hace que el tapón suba o baje. También hay obturadores manuales (tapones de goma equipados con una cadena) y cierres por clic que se accionan con el pie.
Rebosadero
Se trata de una evacuación de seguridad en caso de que se te olvide cortar el agua en el momento adecuado, evitando así las inundaciones. El rebosadero va conectado al sifón generalmente mediante una tubería flexible.
Hay una multitud de formas, materiales y tamaños de bañeras. Sin embargo, todas cuentan con dimensiones "estándar" en términos de evacuación, posición del sumidero y longitud del sistema de cierre. Las dimensiones son las siguientes:
- distancia entre ejes verticales de sumidero / rebosadero = 400 mm;
- distancia entre ejes horizontales de sumidero / rebosadero = 200 mm;
- longitud del tubo del rebosadero = 54 a 130 cm;
- sifón con retención de agua mayor o igual a 50 mm.
Cuando tengas que elegir tu desagüe, asegúrate de que el modelo que has seleccionado sea estándar o universal.
Diferentes tipos de sistemas de vaciado

Existen diferentes tipos de desagües para bañeras que ofrecen todo tipo de funciones. Todos están compuestos de al menos un obturador, un sifón y un rebosadero. La diferencia está en el mecanismo de control del obturador:
- el sistema convencional consiste en un cable conectado a una palanca en el tapón, que se encarga de abrir o cerrar el caudal. El cable va conectado en el otro extremo al mecanismo de cierre;
- el sistema de cierre automático consiste en la apertura o el cierre del desagüe presionando simplemente el pie sobre el tapón, llamado tapón de click-clack;
- el sistema manual donde el cierre está asegurado gracias a un tapón de goma provisto de una cadena de metal.
Opta por el sistema apropiado, dependiendo de tu bañera (teniendo o no un sistema de obturación). Sin embargo, puedes elegir un desagüe automático incluso si tu bañera cuenta con rueda de ajuste.
Criterios para elegir correctamente un desagüe
Si tu bañera tiene dimensiones estándar, las distancias entre ejes no serán ningún problema, puesto que todas son idénticas. Sin embargo, debes prestar atención a las siguientes características:
Características de los sistemas de desagüe

Diámetro de evacuación de la bañera
- 90 mm
- 60 mm
- 50 mm
Tipo de rebosadero
- Rebosadero clásico: necesitarás un desagüe que incluya un tubo unido por un lado al rebosadero y por el otro lado al sifón.
- Rebosadero integrado: algunas bañeras disponene de una canalización de rebosaderos integrado en la pieza que llega directamente al agujero del desagüe principal.
Sistema de obturación
- obturador manual, con tapón y cadena;
- obturador controlado, con cable o cierre;
- obturador automático.
Distancia hasta el suelo
Este punto es muy importante porque determina el espacio disponible entre el fondo de la bañera y el suelo. Esto podría obligarte o no, a comprar un desagüe ultra plano. Como regla general, el espacio mínimo recomendado es de 13 cm.
Diámetro de la evacuación
La evacuación de una bañera se realiza en una tubería de PVC de 40 mm. Además, la mayoría de los desagües disponibles en el mercado ofrecen una salida de 40 mm.
Consejos de instalación

Esta es la razón por la cual la normativa actual impone el acceso al desagüe mediante una tapa de bote sifónico. Esta tapa debe estar en línea con el sifón facilitando su mantenimiento y posibles desmontajes.
Hay muchos tipos diferentes de kits de botes sifónicos. Lo importante es elegir una tapa bloqueable para evitar cualquier tipo de riesgo.
Saber más sobre cuartos de baño
Cómo elegir una bañera de hidromasaje
Cómo elegir un jacuzzi
Cómo elegir una sauna
Cómo elegir una bañera
Cómo elegir una cabina de ducha
Cómo elegir un plato de ducha
Cómo elegir una mampara de ducha
Cómo elegir una columna o un conjunto de ducha
Cómo elegir el flexo de la ducha
Cómo elegir un lavabo
Cómo elegir los grifos del baño
Cómo elegir un radiador toallero
Cómo elegir los accesorios para el baño
Cómo elegir un bidé
Jerónimo, Electricista 129 fichas consejo écrits

Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.